+18

AVISO DE CONTENIDO PARA ADULTOS:

El contenido de esta página es solo para mayores de 18 años, o la edad legal en su lugar de residencia. Si usted es menor de edad por favor abandone de inmediato esta página, de lo contrario pulse ENTRAR.

SALIR ENTRAR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver más información ×

Las causas de la inseguridad sexual y cómo afrontarla


Martes, 26 de Diciembre de 2023 Volver atrás

¿Por qué hay personas que desarrollan inseguridad sexual?

 

El sexo es algo muy personal. Cada uno de nosotros tenemos nuestras propias preferencias y fantasías sexuales. Algunos prefieren cosas más tradicionales (sexo vaginal, masturbación...), otros disfrutan con actos menos convencionales (BDSM, sexo anal, intercambio de parejas, webcams eróticas...). Di igual modo, hay personas que se sienten nerviosas al ser preguntadas por su vida sexual, mientras que otras no tienen reparos en contar sus secretos debajo de las sabanas. Ahora bien, ¿qué sucede con las inseguridades sexuales? ¿Qué causa estos trastornos? ¿Cómo podemos enfrentarnos a la inseguridad sexual? En este artículo, vamos a analizar las numerosas fuentes de la inseguridad sexual y lo que podemos hacer para superarlas.

 

Los motivos de la inseguridad sexual

 

Redes sociales: las redes sociales han tenido un impacto sin precedentes en la vida de los seres humanos. También desde un punto de vista sexual. De hecho, este tipo de plataformas tienen buena parte de la culta de que algunas personas desarrollen inseguridades sexuales. Las redes sociales afectan a nuestra autoestima y confianza, lo que puede desembocar en inseguridad sexual por el siguiente motivo:

 

La gran mayoría de los perfiles sociales relacionados con el erotismo nos muestran cuerpos esculturales, caras bonitas, personas con un físico fuera de lo común. Este tipo de fotografías o vídeos poco realistas son una fuente inagotable de inseguridades sexuales. Nos hacen creer que todas las personas deberíamos tener un cuerpo atlético o unos pechos voluminosos o un rostro despampanante. Estos cánones de belleza suelen provocar que mucha gente no se acepte tal y como se ve al mirarse frente al espejo. Sientes miedo al desnudarse, no confían en que lo que ve su pareja de ellos realmente les gusta. Sin embargo, debemos tener en cuenta que estos perfiles sociales no se asemejan a la realidad. Se trata de personas como actrices porno, modelos de webcams eróticas o escort de lujo con la suerte de haber nacido muy agraciadas. No obstante, estas personas solo representan un porcentaje muy pequeño de la población. Además, la mayoría de sus fotografías y videos están retocados con photoshop y desde ángulos y puntos de luz idóneos para quedar lo mejor posible. Por lo tanto, no hay que tomar como guía este tipo de contenidos en las redes sociales. Consumir estas fotos y vídeos poco realistas están detrás de gran parte de la falta de autoestima e inseguridad sexual que padecen algunas personas.

 

Los medios de comunicación: desde que nacemos, vemos cómo los medios de comunicación tratar de inculcaros unos cánones de belleza poco realistas. Hombres altos y fornidos, mujeres hermosas y curvilíneas... También tratan de influirnos en nuestra visión del sexo. Por ejemplo, echemos un vistazo al programa de tele-basura Mujeres y Hombres y Viceversa. ¿Cuántas veces habéis pensado al ver a sus protagonistas cosas como “ojalá me pareciera a ellos”? Esta es una forma muy común en la que los medios de comunicación influyen en nuestra percepción de lo que debe ser atractivo. Al compararnos con otras personas más agraciadas que nosotros experimentaremos inseguridad sexual. Los medios de comunicación también influyen en nuestra percepción del sexo. Televisiones, periódicos o revistas, nos muestran el sexo como algo sucio o malo si se hace fuera del matrimonio. Lo dicho: ignorar estos mensajes que os lanzan los medios de comunicación. Están tratando de adoctrinaros para que consumáis ciertos productos de belleza o para que nunca estéis satisfechos con vuestra vida sexual.

 

Estadísticas: casi con casi total seguridad habréis escuchado en más de una ocasión que diferentes estudios descubrieron que el hombre solo dura 3 o 5 minutos sin correrse. También justo lo contrario: que un hombre debe estar 20, 30 o 40 minutos sin alcanzar el clímax para que el sexo se considere satisfactorio. Por desgracia, la mayoría de las ocasiones este tipo de estadísticas se utilizan para generar inseguridad sexual en el sexo masculino. No hay un punto exacto en el que un hombre tiene o no que eyacular. La clave es la calidad, no la duración. Hay hombres y mujeres a las que les basta con un «rapidito» para estar satisfechos. Otras personas necesitan 10 o 20 minutos para disfrutar al máximo de sus relaciones sexuales. Eso sí, lo que vemos en el cine porno o las webcams eróticas no es real. Nadie disfruta estando `dale que te pego´ durante horas...

 

Aspecto físico y peso corporal: cada persona tiene un físico diferente al resto. Hay gente alta, baja, delgada, corpulenta... Cada cuerpo tiene sus propias cualidades que lo hacen hermoso. No debemos fijarnos en los demás. Y mucho menos en deportistas de élite o modelos de pasarela. Por supuesto, tampoco en profesionales del sexo, ya que estos cuidan mucho su aspecto físico al vivir de él. ¿No estáis seguros de vuestro aspecto físico? ¿Lo qué marca la báscula no os gusta? Debéis dejar atrás estos pensamientos, puesto que os pueden generar inseguridades sexuales. ¿Cómo? Haciendo estas cosas:

 

- Dejad de compararos con el resto de personas. Con facilidad, la mayoría de nosotros solemos compararnos con los demás. Nos fijamos en otras caras, traseros, pechos, color de ojos... En lugar de centrar nuestra atención en el aspecto de los demás o en sí nuestro cuerpo se asemeja a los cánones de belleza que nos tratan de inculcar, debemos centrarnos en lo que nos hace sentir bien al mirarnos en el espejo. Olvidaros de encajar en la idea de perfección masculina o femenina que nos muestran las redes sociales o los medios de comunicación. Con el paso del tiempo, vuestra autoestima aumentará evitando las inseguridades sexuales.

 

- Usad ropa que favorezca vuestro tipo de cuerpo. Las personas que están descontentas con su físico suelen esconder este bajo ropa muy holgada. En especial, usan chaquetas o sudaderas de grandes dimensiones para esconder áreas como el estómago, las caderas o el trasero. Este hábito en lugar de ser favorable, perjudica nuestra imagen. Las vestimentas que más favorecen nuestro aspecto son aquellas que resaltan los hombros y espalda (en el caso de los hombres) y los pechos y la cintura (mujeres). Además, hay que tratar de vestir con atuendos que no sean ni demasiado estrechos u holgados. Por último, es importante que se trata de ropa llamativa y actual.

 

¿Cómo enfrentarse a la inseguridad sexual?

 

Tras analizar las causas de las inseguridades sexuales, es hora de ver cómo podemos evitar este tipo de contratiempos que echan al traste nuestra vida sexual. Estas son las recomendaciones que desde Webcamporno.online os instamos a seguir:

 

-Evitar tomar como ejemplo de imagen de belleza las redes sociales o los contenidos que promocionan en este aspecto los medios de comunicación.

 

-No hacer mucho caso a las estadísticas que sugieren algunos estudios sobre insatisfacción sexual, el tamaño del pene, las supuestas medidas perfecta de la mujer o la duración del coito satisfactorio.

 

-Evitar la comparación con el resto de personas. En especial con los profesionales de la industria adulta, como interpretes o modelos de webcams eróticas.

 

-Cuidar el peso corporal y aspecto físico, pero sin obsesionarse. Tratad de seguir una dieta saludable y hacer ejercicio físico con regularidad.

 

-Rodearse de personas que nos acepten tan y cómo somos físicamente y psicológicamente. También encontrar personas que apoyen nuestros objetivos.

 

 

La mejor manera de evitar las inseguridades sobre el sexo es conocerte a ti mismo y a tu pareja. Comuníquense abierta y honestamente entre ustedes, para que puedan progresar a un ritmo cómodo y disfrutar del viaje a medida que se desarrolla. Si te encuentras con alguno de estos problemas, es importante que busques ayuda: hay recursos disponibles que pueden ayudarte en tu camino hacia una mayor confianza en ti mismo y mejores experiencias sexuales.