Un grave error es el que supuestamente había cometido esta famosa cadena de televisión en uno de los días más señalados e importantes de América, Acción de Gracias. Lo que debía ser un programa de cocina, presuntamente se cambió por una sesión de porno durante media hora, una película calificada como triple X.
El programa que se debía haber emitido en su supuesto lugar era “Anthony Bourdain: Parts Unkonw”, en el que el cocinero que le pone nombre a este espacio, recorre lugares del mundo desconocidos para casi todos, en los que se buscan nuevos sabores de los sitios más exóticos. Pero se comentaba que se habían confundido con la programación y se emitía contenido calificado para adultos, del canal filial por cable a CNN por cable, Boston TV.
Este momento fue comentado por los espectadores a través de las redes sociales. Esto se viralizó a raíz de que una de las telespectadoras, y usuaria de Twitter, decidiera publicar las fotos de lo que estaba pasando a través de su perfil, el cual fue retwitteado y compartido en masa.
Esto al parecer solo ocurría en Boston, ya que muchos de las personas que visualizaron el tweet criticaban y acusaban a la usuaria de difundir noticias falsas.
Horas más tardes al supuesto hecho y a través de un comunicado en Facebook, la cadena explicaba que la única queja que habían recibido había sido la de la usuaria que lo publicó, pero que, después de haberlo examinado exhaustivamente en sus centros de atención al cliente, servicios técnicos y otros departamentos, no se había encontrado ninguna evidencia del error. Esto ocurría después de que diferentes medios estadounidenses como Fox News, The New York Post y Variety o el británico The Independent publicaran la noticia y se hicieran eco de todo lo que supuestamente había ocurrido.
Internet y su efecto viral
La rapidez con la que se puede llegar a lanzar un mensaje y recorrer medio mundo a través de internet no es algo bueno en todos los casos. Son muchas las noticias erróneas o falsas que se han difundido a través de la red, como la muerte de Rick Astley en 2014 (que hizo darle mucho más protagonismo del que tenía en el momento) o el disco de Adele supuestamente agotado en internet son algunas de las más famosas. El efecto mariposa que puede llegar a alcanzar un mensaje a través del mundo virtual es impensable y puede causar diferentes daños a terceras personas, que pueden acarrear problemas a más de uno de los usuarios de las redes sociales que lanzan este tipo de mensajes.