+18

AVISO DE CONTENIDO PARA ADULTOS:

El contenido de esta página es solo para mayores de 18 años, o la edad legal en su lugar de residencia. Si usted es menor de edad por favor abandone de inmediato esta página, de lo contrario pulse ENTRAR.

SALIR ENTRAR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver más información ×

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona se llena de sexo y placer


Miércoles, 26 de Octubre de 2016 Volver atrás

El Centro Cultural de Barcelona alberga la exposición “1.000 m2 de deseo” en los que se muestra como se han proyectado, construido e imaginado los espacios destinados al sexo en la sociedad occidental desde el siglo XVIII, que fue el momento en el que nació el concepto de intimidad.

 

Una de las estrellas de la exposición es la reproducción a escala natural de la cama de Hugh Hefner, el director y propietario de la revista Playboy. Este multimillonario ha vivido la mayor parte de su vida en batín. Sus negocios se han desarrollado en esta cama giratoria, donde ha celebrado reuniones, entrevistas, ha comido, dormido y como no, ha hecho el amor.

 

En este lugar, que es el primero en dedicarle tanto espacio al mundo del sexo, puedes disfrutar de templos imaginados para el sexo, aplicaciones para practicar cibersexo, sexshops, saunas, cuartos oscuros y hasta mazmorras. La exposición, a partir de 250 piezas de todo tipo como libros, fotografías, maquetas e instalaciones, trata de como la arquitectura ha contribuido al control de los comportamientos y a la creación de estereotipos de género en nuestra sociedad patriarcal, y de cómo algunos modelos han roto con lo tradicional defendiendo las utopías sexuales.

 

La exposición comienza con las propuestas radicales del templo del placer de Claude-Nicolas Ledoux para un espacio imaginario destinado a orgías eróticas o los falansterios de Charles Fourier. Además de estos nombrados, existen otros tantos pero ninguno como el del Marqués de Sade y su utopía sexual en el que se aborda pasión por la arquitectura y que ideó un prototipo para una red de 32 casas de prostitución en París.

 

Otra de las piezas de las que podemos disfrutar es de la que proyectó el húngaro Nicolas Schöffer en los años sesenta con la Villa Cybernétique, para la que diseñó el Centro de Entretenimientos Sexuales, un lugar en el que no faltan luces, plumas, cojines y hasta un olor embriagador.

 

Si queréis disfrutar de esta exposición sobre arquitectura y sexualidad, podéis hacerlo desde este mismo instante hasta el 19 de marzo de 2017 en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona por un precio muy económico de 4 a 6 euros. Está disponible de martes a domingo en un horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas.

 

Si al contrario, no te apetece moverte y quieres disfrutar del mejor sexo, conéctate con alguna de nuestras chicas y te hará conocer lo mejor del mundo del deseo.