+18

AVISO DE CONTENIDO PARA ADULTOS:

El contenido de esta página es solo para mayores de 18 años, o la edad legal en su lugar de residencia. Si usted es menor de edad por favor abandone de inmediato esta página, de lo contrario pulse ENTRAR.

SALIR ENTRAR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver más información ×

Curiosidades sobre la revista Playboy


Martes, 24 de Mayo de 2022 Volver atrás

La palabra “Playboy” es el máximo exponente de todo lo que significa el erotismo y la sexualidad. A todos, cuando nos mencionan el nombre de “Playboy”, se nos vienen a la mente la mansión, las portadas de contenidos para adultos, el sexo, las películas XXX, las webcams porno, pero, sobre todo, el rostro de quien creo este imperio desde cero. Hugh Hefner, editor jefe de “PlayBoy” durante más de medio siglo, consiguió ser el dueño de la revista con temática erótica más popular y solicitada de todos los tiempos. Hefner cambio por completo el modo en el que leemos y percibimos las revistas eróticas para siempre. A él también le debemos la invención de las conejitas, así como parte de la liberalización que ha experimentado este género durante los últimos 60 o 70 años. La revista Playboy es una de las marcas a nivel global más reconocidas, siendo la más popular de todas durante varias décadas del siglo pasado.

 

Sin embargo, pocos saben que un aumento de cinco dólares pudo haber provocado que esta publicación de contenido explícito no hubiera vista jamás la luz. En 1952, Hugh Hefner, trabajaba para la revista Esquire, pero tras negársele un aumento de 5$ dólares decidió abandonar este trabajo para fundar su propia revista a finales de 1953. Publicación que en pocos años se convertiría en un referente a nivel global. Cuando en 2003, su revista cumplía 50 años, los editores de Esquire en señal de reconciliación le enviaron un cheque por 5 dólares. El cheque venía acompañado con una nota que decía: «Aquí tienes tu aumento, puedes volver a trabajar con nosotros cuando quieras».

 

Seguro que los propietarios Esquire se arrepintieron en más de una ocasión por haberle negado ese pequeño aumento a Hefner. Como todo ciclo de vida, el 27 de septiembre de 2017, Hugh Hefner nos dejaba a la edad de 91 años. Su legado: un imperio que genera miles de millones de dólares, cientos de revistas, películas, fotografías… Todo ello iniciado cuando el sexo y la pornografía eran considerados un tema tabú. Como homenaje a Hefner y su revista, en este artículo vamos a mostraros diez datos curiosos sobre “Playboy” que seguramente no conozcáis.

Diez datos curiosos que no sabías de Playboy

1. Ayuda familiar para la primera publicación: tras abandonar su trabajo en la revista Esquire, Hefner, se quedó prácticamente sin dinero. Pocos saben que si su madre, Caroline Hefner, no le hubiera otorgado un cheque de 1.000 dólares, Hugh no habría tenido la oportunidad de lanzar su revista en 1953. Además, también tuvo que hipotecar parte del inmobiliario de su casa para sufragar los gastos de la publicación. Por suerte, el esfuerzo tuvo su recompensa rápidamente. La primera edición de “Playboy” vendió más de 50.000 ejemplares.

 

2. Marilyn Monroe fue la primera chica “Playboy”: buen, en realidad fue la primera mujer que apareció en la portada de la revista. Sin embargo, la estrella de Hollywood nunca poso para la “Playboy”. Lo que sucedió es que Hugh Hefner compro los derechos de algunas fotografías de la actriz. Esa primera publicación tuvo un costo de 50 centavos.

 

3. La novela Fahreinheit 451 en “PlayBoy”: la famosa novela de Ray Bradbury fue publicada por primera vez en la revista de Hefner entre los meses de abril y junio de 1954. La obra del escritor estadounidense trata sobre una sociedad distópica en la que se prohíbe la lectura. Para ello, el gobierno ha dispuesto una serie de “bomberos” que se encargan de quemar cualquier libro que encuentren. El nombre de la obra proviene de la escala de temperatura Fahrenhiet: 451 grados en esta escala equivalen a 233 en la escala Celsius. Esta temperatura es en la que el papel de los libros entra en combustión.

 

4. El logo del conejo: el logotipo de “PlayBoy” es reconocido en todo el mundo. Ninguna otra revista de temática similar, cinematográfica de contenidos para adultos o plataforma de webcams porno, puede presumir de una imagen tan icónica. El conejito de “PlayBoy” surgió de la búsqueda de una mascota a la que se le pudiera dar una connotación sexual. Hefner vio en el conejo una mascota juguetona, coqueta y elegante, como son las chicas que protagonizan las portadas de su revista. Como curiosidad, el logo del conejo llego a formar parte del Escuadrón VX-4 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la década de los 50 y 60.

 

5. Playboy también pensó en las personas ciegas: desde el año 1970, la publicación de Hugh Hefner cuenta con una versión en braile para los ciegos.

 

6. Jenny Jackson fue la primera Playmate afroamericana: la primera mujer de color que protagonizo la portada de Playboy fue Jenny Jackson en 1965.

 

7. El manual de estilo de las conejitas: Keith Hefner, el hermano del propietario del imperio Playboy, fue quien diseño cómo deben comportarse las conejitas. Keith fue un actor sin éxito que se unió a la compañía de su hermano a finales de los cincuenta.

 

8. Grupos feministas en su contra: durante décadas, Hugh Hefner, fue blanco de numerosas críticas por parte de asociaciones feministas. Estos grupos sostienen que Hefner contribuyo de manera significativa a la cosificación de las mujeres. Sin embargo, el siempre rechazo estas acusaciones alegando que lo que buscaba era la liberación de ellas.

 

9. Pamela Anderson, líder indiscutible: la modelo y actriz, Pamela Anderson, ha sido la mujer que en más ocasiones ha protagonizado la portada de “PlayBoy”.  Desde octubre de 1989 hasta la fecha ha aparecido un total de 10 veces. Algunos sostienen que han sido hasta  13.

 

10. Se acabaron las mujeres sin ropa: la gran cantidad de contenidos para adultos que hay en la actualidad gratuitos en Internet (vídeos XXX, sitios de webcams porno…), junto con la liberación sexual que ha experimentado la sociedad, ha hecho de los desnudos integrales algo totalmente desfasado en las revistas eróticas. Por este motivo, en 2015, Playboy, declaro que en sus publicaciones ya no habría mujeres totalmente desnudas.

 

Desde entonces, las chicas que aparecen en la revista posan con ropa y posturas provocativas (como sucede en las webcams porno), pero con ropa. Es decir, la nueva revista Playboy es apta para todos los públicos.